25 noviembre 2024
El 17 de noviembre cerró la convocatoria para la presentación de ponencias en el Summit UC 2025. En las próximas semanas se anunciarán las experiencias educativas seleccionadas para participar en el evento, que se llevará a cabo entre los días 13 y 15 de enero.
El pasado 17 de noviembre se cerró el periodo de postulación para la presentación de ponencias en el Summit Internacional de Educación UC 2025, un evento que reúne a profesionales y expertos del ámbito educacional para compartir sus experiencias e innovaciones. Las ponencias son una oportunidad para exponer casos de éxito, investigaciones y prácticas que aporten al desarrollo y mejoramiento de la educación.
Durante las próximas semanas, el comité organizador evaluará las propuestas recibidas y anunciará las ponencias seleccionadas para formar parte de cada jornada, que se realizarán desde el 13 al 15 de enero de 2025. El evento es reconocido como una plataforma clave para el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito educacional, reuniendo a docentes, investigadores, y profesionales interesados en la innovación educativa.
Las ponencias escogidas se destacarán por su aporte al campo educacional, su innovación y su potencial para inspirar a otros profesionales en el ámbito académico. El evento, que se llevará a cabo de manera online y gratuita, espera recibir a participantes de distintas áreas del conocimiento, promoviendo un diálogo abierto y colaborativo sobre los desafíos y oportunidades en el campo educacional tanto en la Jornada de Gestión de Educación Superior como en la Jornada de Dirección y Liderazgo Escolar.
No te pierdas la oportunidad de conocer estas experiencias e inscríbete aquí para ser parte del evento.
El Summit Internacional de Educación es un lugar de encuentro e intercambio de experiencias, entre directivos, docentes y especialistas en educación, sobre las últimas tendencias e innovaciones en materia de gestión y liderazgo en educación escolar y superior; a nivel nacional como internacional.
Reúne y potencia la contribución de expertos internacionales y locales en la formulación y gestión de iniciativas de desarrollo de capacidades de dirección y gestión escolar.
Lugar de encuentro e intercambio de experiencias entre directivos de la Educación Superior.